jueves, 24 de noviembre de 2016

EJEMPLOS DE REDES SOCIALES

EJEMPLOS DE REDES SOCIALES


Myspace

Esta red social encontró sus inicios en el año 2003. En un comienzo esta red adquirió una gran popularidad, el número de visitas que obtuvo supero ampliamente a las del buscador Google. Myspace ofrece múltiples funciones, por ejemplo realizar grupos. Los miembros que pertenecen a un mismo grupo pueden acceder a una página en común y compartir información. También es posible enviar boletines, es decir mensajes privados, la aplicación de Myspace TV permite compartir videos de la web y la de Myspace IM permite transmitir mensajes de manera instantánea.





Google Plus

Como bien puede ser imaginado, esta comunidad fue creada por el mismos Google. La misma es utilizada para ordenar a los contactos que se tienen en la red. Asimismo es posible compartir fotos y videos con los contactos y acceder a salas de chat en conferencia.










Facebook
 Para hacer uso del facebook es necesario registrarse, para ello se crea una cuenta, denominada perfil, donde el usuario ingresa sus datos personales. Sin bien esta red comenzó como un medio para comunicarse entre estudiantes universitarios, hoy en día ha alcanzado todo los continentes y se cree que posee un número superior a quinientos millones de usuarios. Cada usuario posee un muro donde sus contactos, llamados amigos, pueden publicar cosas. A su vez los miembros pueden compartir actividades en grupos cerrados. Además dentro del facebook pueden ser utilizados diversas aplicaciones y es posible acceder a juegos en la red.




Twitter
Esta red social se define como un sistema de microblogging que puede ser utilizado de manera gratuita. La idea básica del twitter es publicar lo que se está haciendo o pensado en ese preciso momento. Aunque gracias a la masividad que ha adquirido es también muy utilizado desde el marketing, partidos políticos, diversos medios de comunicación, etc. Los mensajes que son publicados en esta comunidad deben ser muy revés ya que no pueden exceder los ciento cuarenta caracteres. Es posible agregar contactos y ser agregado por otros, generalmente llamados “seguidores”.
https://twitter.com/?lang=es





LinkedIn
Esta red social fue creada en 2002, pero llegó al público general hasta 2003. Su característica principal es que está orientada a los negocios y al mundo laboral. LinkedIn permite a los usuarios mantener una base de datos de las personas con las que pueden tener algún tupo de relación laboral y se construye mediante conexiones directas entre los usuarios. También cuenta con grupos de interés, en los que se puede compartir información necesaria para el trabajo. De igual forma, es un excelente espacio para buscar empleado o empleador con sus más de 150 millones de usuarios registrados.





Pinterest
Esta red social, lanzada en 2010, tiene un formato de tabla de anuncios y permite a los usuarios crear y administrar colecciones de imágenes mediante temas. Se puede navegar por los ‘pinboards‘. Lo que esta aplicación intenta es “conectar al mundo a través de las cosas que las personas consideran interesantes”. Tiene conexión a otras redes como Twitter y Facebook; además, recibe un promedio de 17 millones de visitas, con más de 21 millones de usuarios.



No hay comentarios:

Publicar un comentario